GOBIERNO DE ARAGON UE FEADER REDR

BIRDING ARAGÓN

NOTICIAS Y EVENTOS

Birding Aragón organiza sus primeras Jornadas de Ecoturismo en Gallocanta

04/24/2025

Birding Aragón organiza sus primeras Jornadas de Ecoturismo en Gallocanta

Birding Aragón celebra sus primeras Jornadas Ecoturísticas en Gallocanta los días 24 y 25 de mayo, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la Comarca Campo de Daroca. Durante ese fin de semana se desarrollarán actividades para todos los públicos, con propuestas que giran en torno al ecoturismo, la conservación de la naturaleza, los recursos locales, el arte, los talleres y la biodiversidad.

La primavera alcanza su máximo esplendor y la laguna de Gallocanta se convierte en el escenario ideal para disfrutar de este momento del año. Las lluvias del invierno y el inicio de la primavera han dejado un entorno natural espectacular, con una gran presencia de fauna —aves, insectos y otros animales— que enriquecen y protegen la biodiversidad del lugar. Todo ello hace queBirding Aragón haya escogido este enclave privilegiado como sede de sus primeras Jornadas de Ecoturismo. Durante los días 24 y 25 de mayo, Gallocanta será el destino natural más importante de Aragón.

Un programa para conectar con la naturaleza

La mañana del sábado 24 comenzará con una “CicloRutainterpretativa”, conducida por el guía turístico Gonzalo Peña, en la que se recorrerán los murales dedicados a las aves de Gallocanta y Berrueco, con interpretación del paisaje y avistamiento de aves. A continuación, se celebrará una mesa redonda bajo el título “Ecoturismo como oportunidad para el territorio Jiloca Gallocanta”, moderada por Lucía Sevilla, gerente de ADRI Jiloca Gallocanta. En ella participarán Raquel Giménez Acón, Directora General de Educación Ambiental (Gobierno de Aragón); Daniel Falomir, educador ambiental y divulgador (@elambientagram); representantes de ASAFONA; La Ciclería, especialistas en cicloturismo; y Javier Mañas, alcalde de Gallocanta que hablará sobre cocinas solares como oportunidad.

La mañana del sábado 24 comenzará con una “CicloRutainterpretativa”, conducida por el guía turístico Gonzalo Peña, en la que se recorrerán los murales dedicados a las aves de Gallocanta y Berrueco, con interpretación del paisaje y avistamiento de aves.

Asimismo, desde las 11:00 h, el Espacio El Gredal, frente al Centro de Visitantes, acogerá un animado Mercado de artesanía y óptica con creadores como Mira al Pajariko, La Chica Cabeza de Bosque, Alas de Barro Cerámica, Proyecto Milaneta, María Pinta con su marca Yerbajo, el fotógrafo Iván Antolín y el propio Carlos Pardos. Además, Óptica Roma mostrará material de marcas especializadas como Swarovski Optik, KiteOptics y Benro, acercando al público las mejores herramientas para la observación de la naturaleza.

Los más pequeños también tendrán su espacio con dos talleres infantiles. La Asociación Amigos de Gallocanta, con amplia experiencia en educación ambiental y organización de actividades vinculadas a la migración de las grullas, dinamizará uno de los talleres creando  atrapasueños, mientras que La Estación de Luco de Jiloca llevará a cabo un taller de construcción de hoteles de insectos en el Espacio El Gredal.

La mañana concluirá con un panel de experiencias ecoturísticas cercanas, presentado por Carolina Julián, técnica de Turismo de la Comarca Campo de Daroca. Intervendrán Basilio Rodríguez, coordinador de desarrollo socioeconómico de la Fundación RewildingSpain; María Viorreta, técnica de Turismo del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca de Molina-Alto Tajo; Miguel Ángel Rubio, gerente de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel; Fernando Cortel, de Astromanía; y un ponente más aún por confirmar.

Birding Aragón organiza sus primeras Jornadas de Ecoturismo en Gallocanta

La tarde del sábado arrancará con la charla “Historias de un No Instagramer”, a cargo de @elambientagram, seguida de la presentación del proyecto fotográfico “En Boira”, firmado por Iván Antolín y Antonio Galealba. También se ofrecerá un taller experiencial e intergeneracional de tintes naturales, a partir de desechos de cocina, dirigido por La Chica Cabeza de Bosque.

La jornada del sábado terminará con una muestra de cortometrajes del Festival Ecozine y una salida nocturna con GuiaTe bajo el título “Constelaciones, Historias y Leyendas”, que permitirá descubrir el valor del cielo de Gallocanta, uno de los mejores de Aragón para la observación astronómica.

Durante los dos días, la Sala de Conferencias del Centro de Visitantes se transformará en un espacio expositivo con obras del pintor Carlos Pardos y el escultor José Azul, dos artistas del territorio que acercarán su mirada creativa sobre la naturaleza.

El domingo por la mañana se presentará la plataforma Birdeo, de la mano de Luci Romero, y el fotógrafo Uge Fuertes ofrecerá una charla sobre las grullas como especie emblema para el desarrollo ecoturístico del territorio. Paralelamente, niños y adultos podrán disfrutar de un taller de ilustración científica con la ilustradora y ambientalista Esther Charles (Mira al Pajariko).

Como broche final, el dúo musical Alfa y Romeo, famosos por sus Canzoni italiane per tutti, pondrá la nota musical al Vermú Solar que se celebrará en el Albergue Allucant, cerrando así unas jornadas cargadas de propuestas para descubrir y disfrutar del potencial natural y cultural del entorno de Gallocanta.

La mayoría de estas actividades requieren inscripción previa y cuentan con plazas limitadas:

Birding Aragón es un proyecto de cooperación en el que participan 17 Grupos de Acción Local de Aragón, la Asociación de profesionales aragoneses del Turismo Ornitológico y Ecoturismo -APATOE- y la empresa pública Turismo de Aragón. Los objetivos de este proyecto son promocionar y dar a conocer las riquezas ornitológicas y ecoturísticas de nuestra comunidad y fomentar una forma sostenible de hacer turismo de naturaleza. Está financiado a través del Programa LEADER 24-28

 

Birding Aragón organiza sus primeras Jornadas de Ecoturismo en Gallocanta

Entradas relacionadas
Taller: Iniciación a la fotografía de aves en el Valle de Tena

Taller: Iniciación a la fotografía de aves en el Valle de Tena

Actividad de iniciación a la fotografía de aves y de naturaleza. Recorreremos algunos de los puntos más emblemáticos del Valle de Tena y Alto Gállego en busca de la mejor fotografía de aves. Nos introduciremos en el mundo de observación y la espera a través de la...

Ruta Ornitológica por los Sotos de Novillas

Ruta Ornitológica por los Sotos de Novillas

Si quieres iniciarte en la observación de aves, si quieres seguir aprendiendo o te encanta salir a "pajarear", este evento es para ti.  Salida para disfrutar de las aves este próximo 30 de abril , una jornada de  observación de aves por los Sotos de Novillas, en un...