GOBIERNO DE ARAGON UE FEADER REDR

BIRDING ARAGÓN

NOTICIAS Y EVENTOS

Éxito de participación en las Jornadas Medioambientales Micológicas de Gúdar

10/21/2025

Gúdar reúne a más de un centenar de participantes en las IX Jornadas Medioambientales Micológicas

Los días 18 y 19 de octubre de 2025, el municipio de Gúdar celebró la novena edición de sus Jornadas Medioambientales Micológicas, un encuentro consolidado que reunió a algo más de un centenar de personas en torno a la micología, la educación ambiental y el micoturismo.

La edición arrancó el sábado por la mañana con un desayuno de bienvenida en el que los asistentes pudieron degustar repostería local, seguido de la apertura institucional con la intervención de la señora Raquel Giménez Acón, directora general de Educación Ambiental y Cambio Climático del Gobierno de Aragón. A continuación se presentó el rally fotográfico “Las setas y el paisaje de Gúdar”, que quedó oficialmente abierto a las 8:00 h del sábado y permaneció activo hasta las 13:00 h del domingo, abierto únicamente a las personas inscritas.

Durante el fin de semana, tanto el sábado como el domingo, se realizaron salidas micológicas guiadas por los orientadores micológicos Javier Marcos, Pablo Chacón y Benjamín Pardo, de la Asociación Micológica de Teruel, junto a José Manuel, guía local. A lo largo de estas jornadas de campo se recolectaron e identificaron 149 especies fúngicas del entorno de la Sierra de Gúdar. Las salidas y las actividades, de carácter transgeneracional, reunieron a participantes de distintas edades en un ambiente de aprendizaje compartido y convivencia, combinando divulgación científica y experiencia directa en el territorio.

Las salidas y las actividades, de carácter transgeneracional, reunieron a participantes de distintas edades en un ambiente de aprendizaje compartido y convivencia, combinando divulgación científica y experiencia directa en el territorio.

En paralelo a las salidas micológicas, Helena Parga, de piriNATURE, desarrolló una gincana micológica para familias, una propuesta educativa y participativa que permitió descubrir, de forma práctica, los principales grupos de setas, su ecología y su clasificación básica.

El sábado por la tarde la programación continuó con la clasificación detallada de las especies previamente recogidas, seguida de una charla-taller impartida por Javier Marcos bajo el título “Especies interesantes y llamativas de la Sierra de Gúdar”. A continuación, Pablo Chacón dirigió un taller práctico de iniciación a la fotografía de naturaleza con teléfono móvil, centrado en la composición, la mirada narrativa y el respeto al entorno, como preparación para la participación en el rally fotográfico.

Ya por la noche, se desarrolló una actividad de astroturismo dirigida por Ángela del Castillo, monitora certificada Starlight de la escuela de ciencias Cosmofísica, que incluyó una charla introductoria y una salida nocturna a un punto sin contaminación lumínica. Cabe destacar que el territorio Gúdar-Javalambre está certificado como Destino Turístico Starlight y Reserva Starlight, lo que avala la calidad del cielo nocturno para la observación estelar.

El domingo por la mañana, tras degustar repostería y dulces locales, se reanudaron las salidas micológicas y se celebró el Mercadillo Gastronómico y Micológico de Gúdar, con la participación de productores locales. De forma paralela, piriNATURE desarrolló una actividad educativa centrada en el reconocimiento de las setas a través de esporadas, claves visuales y observación de rastros y señales de la fauna del bosque.

Las jornadas se clausuraron con la entrega de los premios del Rally Fotográfico. El jurado, compuesto por Pablo Chacón y el equipo técnico de la organización, valoró especialmente la capacidad narrativa y de observación de las imágenes presentadas.

El primer premio fue un kit micológico compuesto por una cesta y una navaja elaboradas por artesanos de Gúdar, productos hortofrutícolas de proximidad, artesanía local y un ejemplar del libro Iniciación a la micología. El segundo y tercer premio consistieron en ejemplares del mismo libro.

Durante todo el fin de semana, los restaurantes del municipio ofrecieron menús micológicos especiales elaborados con setas de temporada y producto local, lo que contribuyó a reforzar la dinamización económica y gastronómica del territorio.

Más allá de su carácter divulgativo, las IX Jornadas Medioambientales Micológicas de Gúdar reafirman el valor del micoturismo como una forma de ecoturismo y desarrollo rural, capaz de dinamizar la economía local, fomentar la conservación de los ecosistemas forestales y fortalecer la identidad del territorio a través del conocimiento y la participación.

La organización, a cargo del Ayuntamiento de Gúdar, contó con la colaboración del GAL AGUJAMA y de Birding Aragón, y el diseño, coordinación y desarrollo técnico fueron gestionados por piriNATURE Consultoría.

Entradas relacionadas
Arranca en la Hoya de Huesca el programa “Aves y Humanos”

Arranca en la Hoya de Huesca el programa “Aves y Humanos”

La Comarca de la Hoya de Huesca acoge ya las primeras actividades del programa “Aves y Humanos”, una propuesta impulsada por ADESHO (Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca) en el marco del proyecto Birding Aragón. El...

Ecoturismo en Jiloca Gallocanta, una oportunidad para el territorio

Ecoturismo en Jiloca Gallocanta, una oportunidad para el territorio

El ecoturismo se consolida como una herramienta clave para dinamizar el medio rural aragonés, y el territorio Jiloca Gallocanta es un ejemplo de ello. Las recientes Jornadas de Ecoturismo celebradas en la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta reunieron a...