GOBIERNO DE ARAGON UE FEADER REDR

BIRDING ARAGÓN

NOTICIAS Y EVENTOS

Gallocanta acoge la asamblea anual de APATOE y el impulso a ARAGÓN ECOTURISMO

11/14/2025

Laguna de Gallocanta

El próximo 18 de noviembre, la Asociación Profesional Aragonesa de Turismo Ornitológico y Ecoturismo (APATOE) celebrará su asamblea anual en Allucant, un referente para los amantes de las aves en la laguna de Gallocanta y uno de los destinos ornitológicos más emblemáticos de Europa.

La asociación agrupa a una parte significativa de los profesionales del ecoturismo en Aragón y forma parte del proyecto de cooperación LEADER  BIRDING ARAGÓN, además de liderar ARAGÓN ECOTURISMO,  la marca impulsada por la propia asociación para visibilizar los recursos naturales y servicios del territorio en ese sector.

En esta cita anual del sector se trabajará la estrategia de promoción de dicha marca, en continuidad con las acciones ya consolidadas en el ámbito del turismo ornitológico. Un punto clave de la estrategia será la web www.aragonecoturismo.es, que quiere convertirse en el lugar de encuentro de profesionales, espacios, experiencias y visitantes que apuesten por el Ecoturismo en Aragón. 

La web www.aragonecoturismo.es, al igual que la marca ARAGÓN ECOTURISMO, ponen el foco en la población local y su desarrollo, visibilizando iniciativas, alojamientos, guías y servicios relacionados, de modo que productores agroalimentarios, artesanos y artistas puedan ir sumándose progresivamente a la iniciativa. Asimismo, con el fin de integrar todos los ámbitos de trabajo del ecoturismo, próximamente se incorporarán proyectos de conservación, turismo científico y ciencia ciudadana, reforzando el vínculo entre ecoturismo y compromiso ambiental.

ARAGÓN ECOTURISMO, ponen el foco en la población local y su desarrollo, visibilizando iniciativas, alojamientos, guías y servicios relacionados, de modo que productores agroalimentarios, artesanos y artistas puedan ir sumándose progresivamente a la iniciativa.

En una primera fase de desarrollo, el sitio web ofrece información relevante para el ecoturista que quiera visitar Aragón, desde los 18 espacios naturales protegidos de Aragón, la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, u otras figuras de la UNESCO y en los próximos meses se irán incorporando nuevos contenidos, recursos naturales del territorio y experiencias ecoturistas. Apostando por la movilidad sostenible y con el objetivo de fomentar una relación respetuosa entre visitantes y territorio, la web incorpora una herramienta para el cálculo de la huella de carbono, así como consejos para visitar espacios naturales sin perjudicarlos.

Estas iniciativas ejemplifican cómo la colaboración entre administraciones públicas, empresas locales y entidades sociales puede generar sinergias reales para conservar el patrimonio natural y cultural y diversificar la economía rural.

Entradas relacionadas