GOBIERNO DE ARAGON UE FEADER REDR

Rutas ornitológicas

Hoces y Sotos del Jalón y Mesa

Hoces y Sotos del Jalón y Mesa

ITINERARIO

El itinerario discurre por los imponentes cortados rocosos y los sotos de ribera que forman los ríos Jalón y Mesa en sus tramos altos y medios.

SOTOS DEL JALÓN Y JILOCA, HOCES DEL RÍO MESA, EMBALSE DE LA TRANQUERA, NUÉVALOS.

ESPECIES

RESIDENTES: Águila real, Buitre leonado, Águila-azor perdicera, Halcón peregrino, Chova piquirroja, Azor, Herrerillo común, Carbonero común, Reyezuelos sencillo, Roquero solitario, Mirlo acuático, Martín pescador, Pico picapinos, Zorzal charlo, Alcaudón real, Escribano soteño, Búho real, Garza real, Cetia ruiseñor, Pito real.

ESTIVALES: Alimoche, Culebrera europea, Águila calzada, Oropéndola, Escribano soteño, Roquero rojo, Collalbas gris y rubia, Currucas rabilarga, mosquitera, mirlona y tomillera, Torcecuello, Ruiseñor común.

INVERNANTES: Esmerejón, Becada, Pinzón Real, Lúgano, Treparriscos y Escribano Palustre.

DE PASO: Abejero Europeo, Cigüeña Negra, Milano negro, Papamoscas cerrojillo.

DESCRIPCIÓN

ÉPOCA RECOMENDADA: Todo el año.

HÁBITATS: Bosques de ribera, cortados rocosos y humedales (carrizal).

El itinerario arranca en las Hoces del río Mesa, donde huertas cuidadosamente cultivadas y pequeños rodales de chopos conforman un pintoresco ambiente rural. El Mirador de los buitres de Calmarza permite ver de cerca el majestuoso vuelo del buitre leonado y otras grandes rapaces, cómo el Águila-azor perdicera.

El río discurre encajado entre imponentes farallones rocosos que albergan una variada población de rupícolas. Más adelante, el Embalse de la Tranquera se configura como un lugar importante de invernada gracias a la vegetación palustre y riparia que lo rodea y donde se concentran pequeños paseriformes. Sus alrededores permiten buenas observaciones de aves rupícolas y otras típicas de bosque mediterráneo, que contrastan con el espectáculo de verdor y de humedad y la enorme riqueza biológica del paraje del Monasterio de Piedra.

En el tramo de del río Jalón entre Huérmeda y Embid de la Ribera, los roquedos albergan una variada población de aves rapaces, que incluye una población de más de un centenar de buitres. Mientras, en sus sotos, además de diversas anátidas, puede verse ocasionalmente algún martín pescador y alguna garza.

 

Búho real Bubo bubo Eurasian Eagle-Owl

Búho real
Bubo bubo
Eurasian Eagle-Owl

AVES

Carbonero común
Carbonero común

Parus major EN: Great Tit Descripción L: 14 cm ; E:22,5-25,5 cm; Cabeza y cuello negros, con mancha blanca en mejilla y nuca; pecho amarillo atravesando por una banda negra, dordo verdoso, alas con una banda blanca. Macho con banda negra en...

Cetia ruiseñor
Cetia ruiseñor

Cettia cetti EN: Cetti's Warbler Descripción L: 13-14 cm; E:15-19 cm; Ave pequeña, de hábitos retraídos. El adulto tiene el dorso pardo y vientre pardo-grisáceo; cola pardo rojiza. El plumaje es similar en ambos sexos. El juvenil es pardo...

Ruiseñor común
Ruiseñor común

Luscinia megarhyncho EN: Common Nightingaler Descripción L:16-17 cm; E:23-26 cm; El adulto tiene el dorso pardo y vientre pardo-grisáceo; cola pardo rojiza. El juvenil es pardo con manchas ocres por encima y claro con orlas pardas por...

Torcecuello euroasiático
Torcecuello euroasiático

Jynx torquilla EN: Eurasian Wryneck Descripción L: 16-17 cm E: 25-27 cm. Esta ave insectívora posee un plumaje críptico de dorso pardo gris; partes inferiores grises, con pecho y garganta ocres y barrabas; cola rayada transversalmente de...